El volumen de negocios es la suma de todas las negociaciones desde el último depósito.
Hay dos casos en los que se utiliza el volumen de negocios:
- Hizo un depósito y decidió retirar los fondos antes de negociar.
- Usó un bono que implica un volumen de negocios.
En el primer caso, cuando recarga su cuenta y decide hacer un retiro antes de que su volumen de negocios sea el doble de la cantidad que depositó, existe la posibilidad de una comisión del 10%. Para evitar esta comisión, debe completar el volumen de negocios.
Ejemplo. Un trader depositó $50. El volumen de negocios para el trader sería de $100 (el doble de la cantidad depositada). Cuando se complete el volumen de negocios, el trader puede retirar los fondos sin comisiones.
En el segundo caso, cuando activa un bono, debe completar el volumen de negocios para retirar los fondos.
El volumen de negocios se calcula mediante esta fórmula:
la cantidad del bono multiplicado por su factor de apalancamiento.
Un factor de apalancamiento puede ser:
- Especificado en el bono.
- Si no está especificado, entonces para las bonificaciones que sean inferiores al 50% del monto del depósito, el factor de apalancamiento es de 35.
- Para las bonificaciones que sean superiores al 50% del depósito, es de 40.
Ejemplo. Un trader deposita $100 y usa un bono para un incremento del 60% del depósito. Él recibirá $60 en fondos de bonos. En este caso, dado que el bono supera el 50% del depósito, el factor de apalancamiento será de 40. El total del volumen de negocios será: $60 * 40 = $ 2.400.
Nota. Tanto las negociaciones exitosas como las fallidas cuentan para el volumen de negocios, pero solo se toma en cuenta la rentabilidad del activo; no se incluye la inversión.